La casa de los espíritus es una novela que transcurre durante el siglo XX y se desarrolla en un país de Latinoamérica. Relata la vida de cuatro generaciones familiares. Donde se deja entrever diversos sucesos que se desenvuelven en un entorno moderno e ideológicamente controversial, como por ejemplo: la injusticia social, el rol de la mujer dentro de la sociedad y el enfrentamiento con la tiranía.
Muy poco tiempo después de su lanzamiento, La casa de los espíritus logró alcanzar un significativo éxito y una gran popularidad. A pesar de ser la primera obra escrita de Allende, obtuvo muchas ventas. La escritora crea una historia verdadera sobre otra más real llena de elementos mágicos.
Personajes principales de La casa de los espíritus
Los personajes más destacados de la novela La casa de los espíritus son:
Nívea del Valle
Activista feminista. Prima y esposa de Severo.
Severo del Valle
Miembro activo del partido liberal. Primo y esposo de Nívea.
Rosa del Valle
Hija mayor de Nívea y Severo comprometida con Esteban Trueba.
Clara del Valle
Hija menor de Nívea y Severo. Clarividente. Esposa de Esteban Trueba y madre de Nicolás, Jaime y Blanca.
Esteban Trueba
Líder del partido conservador. Hijo de Esteban y Ester. Pretendiente de Rosa
Ester Trueba
Madre de Esteban y Férula Trueba.
Férula Trueba
Hermana de Esteban. Solterona, vive con su madre a quien cuida.
Nicolás Trueba del Valle
Hermano gemelo de Jaime. Hijo de Clara y Esteban.
Jaime Trueba del Valle
Hermano gemelo de Nicolás. Hijo de Clara y Esteban.
Blanca Trueba del Valle
Hermana de Nicolás y Jaime. Hija mayor de Clara y Esteban.
La casa de los espíritus (Resumen)
La historia comienza en el transcurso de las primeras décadas del siglo XX, cuando los liberales Nívea y Severo se juntan para conformar una numerosa familia. Entre los muchos hijos que tuvieron están: Clara y Rosa.
Rosa es una mujer bella, comprometida con Esteban Trueba, con quien tiene una relación a distancia y cuya familia se encuentra en la ruina. Este decidió marcharse a las minas en busca de riquezas para casarse con Rosa y mantener a su familia. Por otra parte, Clara es la hija menor, y posee el don de la clarividencia, cuando era una niña predijo la muerte de un familiar por un accidente.
Un suceso inesperado
Mientras espera por su prometido, Rosa muere envenenada, por alguien que en realidad quería matar a su padre. Este suceso hace que Severo se distancie del ambiente político. Clara se culpa por no haber podido evitar la muerte de su hermana. Por lo tanto, decide no hablar más.
Esteban Trueba, regresa arrepentido y decide dedicarse a recuperar la hacienda familiar Las Tres Marías. En poco tiempo, con la ayuda del administrador, Pedro García, la hacienda vuelve a ser próspera. El dueño de estas tierras, acostumbra a abusar de las jóvenes campesinas, comenzando por Pancha García, quien es la hija del administrador, y la cual queda embarazada.
La vida familiar
Esteban regresa a la ciudad cuando recibe una carta de su hermana Férula, donde le cuenta que su madre se encuentra muy enferma. Por otra parte, Clara decide abandonar el silencio para predecir su próximo casamiento con Trueba.
Ya cansado de estar solo, Esteban se casa con Clara y toman como residencia la hacienda Las Tres Marías. Férula los acompaña, encargándose de los quehaceres del hogar y del cuidado de su cuñada.
Del matrimonio Trueba del Valle, nacen tres hijos: Blanca, Jaime y Nicolás. Sin que Clara se percate, Férula comienza a tener sentimientos hacia ella. Pero al Esteban enterarse, la corre de la casa. Luego de unos años, Férula muere en soledad.
La ausencia de Férula obliga a Clara a encargarse de las tareas domésticas de la hacienda. Sus hijos se fueron a estudiar en una escuela lejos del campo, mientras Blanca se queda en la hacienda.
Ideologías diferentes
Esteban bota a Pedro Tercero García de la hacienda, el hijo de Pedro Segundo, el administrador actual. Este es echado por divulgar su ideología de izquierda, sin conocer que su hija Blanca tenía una relación con él desde que eran muy jóvenes.
Jean de Satigny, un conde francés que se encuentra hospedado en la hacienda, es quien descubre el amorío entre Blanca y Pedro Tercero. Esteban, al enterarse, castiga a Blanca y a su esposa, las cuales se marchan a la ciudad.
Deseoso de venganza, Trueba coloca una recompensa para quien le dé información sobre la ubicación de Pedro Tercero. Esteban García, nieto de Pancha, es quien delata a Pedro, pero Trueba se niega a entregarle la recompensa, motivo por el que Esteban García se enfurece.
Al encontrar a Pedro Tercero, Trueba le corta tres dedos con un hacha. Después de un tiempo y guiado por el jesuita José Dulce María, Pedro se dedica a ser músico llegando a ser muy reconocido por su música de protesta.
Un matrimonio forzado
Posteriormente, Nicolás y Jaime descubren que su hermana Blanca está embarazada y se lo cuentan a su padre, quien obliga al conde Jean de Satigny a contraer matrimonio con ella y a reconocer al niño como suyo.
El matrimonio entre Blanca y el conde francés nunca se consumó. Luego de un tiempo, Blanca regresa a vivir en casa de madre, donde también viven sus hermanos.
Entre tanto, Jaime se dedica a sus estudios de medicina, ayudando a los pobres que se encuentran en el hospital. Nicolás, no poseía ninguna vocación y tenía una amante llamada Amanda, la cual tenía un hermano menor, Miguel.
Amanda sale embarazada de Nicolás y decide abortar, por lo que acude a Jaime para que la ayude. Al mismo tiempo, de estos acontecimientos, Blanca tiene a su hija Alba.
La política y el regreso
Trueba se va a vivir a la casa de la ciudad, con la intención de iniciarse en la política, llegando a ser senador del Partido Conservador. Es entonces cuando aparece Esteban García, quien regresa a cobrar su recompensa. Trueba le da una carta de recomendación para alistarse al cuerpo de carabineros.
Preocupado por los gustos extravagantes de su hijo, Nicolás, Trueba decide enviarlo a Estados Unidos, donde a pesar de no buscarlo consigue hacerse muy famoso como líder espiritual.
Cuando Alba tiene siete años, Clara muere dejando su espíritu rondando por la casa. Al morir fue enterrada con la cabeza de su madre.
Años atrás, Nívea y Severo fallecieron en un accidente automovilístico, la cabeza de Nívea no se había encontrado en el lugar del accidente, pero Clara con su don de vidente logró recuperarla, y desde entonces la conservaba.
Alba inicia su vida universitaria y conoce a un estudiante revolucionario llamado Miguel. Se enamora y lo acompaña a participar en una manifestación en la que Esteban García, ahora carabinero, la reconoce.
Los liberales
A pesar de todos los esfuerzos de los conservadores, los liberales llegan al poder y la reforma agraria le expropia las tierras a Trueba. Intentando recuperar su hacienda, Trueba queda retenido en Las Tres Marías por los campesinos. Pedro Tercero, quien ahora ejerce como ministro, al enterarse de que era el verdadero padre de Alba, rescata a Trueba.
Los opositores al gobierno intentan por todas las formas desequilibrar la economía y manipular a la fuerza militar para que generen un golpe de estado y puedan regresar al poder. Pero los militares, deciden implementar una despiadada dictadura.
El objetivo de los militares es el de acabar con todo aquel que tenga alguna relación con el gobierno derrocado. Matan a Jaime, quien se encontraba en la oficina presidencial.
Cuando Trueba acepta que se equivocó, Blanca decide ser sincera con él y le cuenta que Pedro Tercero se encuentra escondido en la casa. Trueba, ya sin odiarlo, lo ayuda a salir de ahí y decide enviarlo a Canadá junto con su hija Blanca.
La guerrilla y los perseguidos
Por otra parte, Miguel entra en la guerrilla, mientras Alba ofrece refugio temporal en su casa a los perseguidos por el gobierno, hasta que es descubierta y aprendida sin que Trueba pueda detenerlo. Estando en prisión, Alba es sometida por Esteban García a incontables malos tratos.
Esteban Trueba sin saber qué hacer, acude a su vieja amiga Tránsito Soto, quien ahora es dueña de uno de los prostíbulos más famosos, los contactos que posee con los militares, hacen posible que Alba sea puesta en libertad.
La casa de los espíritus y la historia familiar
Trueba se pone de acuerdo con Miguel para que Alba sea enviada fuera del país, pero ella se niega y decide permanecer en la ciudad hasta que Miguel regrese. Alba y su abuelo, recuperan los cuadernos escritos por Clara y en ellos comienzan a escribir la historia de la familia.
Después de un tiempo, Esteban Trueba muere libre de todo rencor, estando en brazos de su nieta. Su espíritu se encuentra con el de Clara, el cual también permanece en la casa.