Moby Dick: resumen de la novela de Herman Melville

Moby Dick es una novela publicada en el año 1851 y de la autoría del escritor de origen norteamericano Herman Melville. Inicialmente, no tuvo mucho reconocimiento durante la época en la que fue lanzada, pero actualmente se ha convertido en un clásico de la literatura occidental.

Esta obra narra la historia de un barco ballenero llamado Pequod. El cual, estaba al mando del capitán Ahab, y quien emprende un viaje en busca de venganza contra una ballena blanca que, para muchos, es una leyenda.

El autor basó su historia en el barco ballenero llamado Essex, de Nantucket, cuando en el año 1820, tuvo un encuentro con un cachalote.

A continuación, veremos un resumen de Moby Dick, novela valorada hoy día en un clásico imposible de obviar en la literatura.

Moby Dick (resumen)

Ismael es un joven veinteañero que, luego de abandonar sus estudios, toma la decisión de aventurarse en un viaje a bordo de un barco ballenero. El joven emprende su trayecto hasta la isla de Nantucket, es el lugar en el que se concentran los que se dedican a la caza de ballenas en Massachusetts, Estados Unidos. Durante el viaje hacia la isla, conoce a Queequeg, un indígena neozelandés, que se dedica a ser arponero.

Moby Dick- resumen

En el trayecto el joven se encuentra con una capilla. Es entonces cuando habla con el padre Mapple, quien antes de ser predicador era un arponero. El padre Mapple le habla a Ismael sobre un pasaje de la biblia, en el que el profeta Jonás pasó tres días dentro de una ballena. En una posada donde se detuvo a descansar, el joven se encuentra nuevamente con Queequeg. Seguidamente, entabla una amistad y toman juntos una goleta hasta la isla.

El viaje

Ya en la isla de Nantucket, Ismael va a ver varios barcos, entre ellos el Débil – Dan, el Tit – Bit y el Pequod. Al final, decide embarcarse en este último. Antes de partir, se encuentra con un hombre llamado Elías, quien le hace una advertencia sobre un peligro que se acerca.

El Pequod inicia así su viaje con la tripulación, conformada por: el primer oficial Starbucks, el segundo oficial Stubb, y el tercer oficial Flask. Los arponeros eran además de Ismael y Queequeg, Tashtego y Dagoo. El encargado de la embarcación era el capitán Ahab, quien permaneció oculto hasta después de unos días en alta mar, cuando decidió aparecer en cubierta.

El capitán Ahab era un hombre que impactaba nada más mirarlo, tenía una cicatriz en su cara y, en vez de su pierna izquierda, llevaba una pata de palo. El capitán solía realizar recorridos nocturnos, se le notaba ansioso, actitud que había comenzado a perturbar a la tripulación.

Después de transcurrir un tiempo, el capitán Ahab reúne a toda su tripulación en  cubierta, y les anuncia que habrá una recompensa de un doblón de oro español al marinero que aviste una ballena blanca. Pero no es cualquier ballena, pues esta tiene características que la distinguen de las demá,s como su aleta caudal rota y la boca retorcida, conocida como Moby Dick.

La búsqueda

El capitán da un discurso a su tripulación con la intención de motivarlos hacia la búsqueda del animal. En su narración de los hechos, el capitán les cuenta cómo en una lucha con el cachalote perdió su pierna izquierda. Por lo tanto, ahora regresaba a vengarse y dar muerte a la ballena que lo dejó lisiado.

El capitán logra con su discurso convencer a casi toda la tripulación, menos a su primer oficial Starbucks, a quien le parece que la misión de Ahab es una peligrosa locura que pone en riesgo a todos los integrantes de la tripulación.

Por su parte, el capitán Ahab hace caso omiso a las razones del primer oficial Starbucks, y continúa manteniendo su idea firme de venganza. Además, gracias a su don de liderazgo había conseguido despertar un gran interés de la tripulación, quienes se mantenían animados por la recompensa ofrecida.

Temiendo por la actitud tomada por Starbucks, el capitán decide aceptar que los arponeros fueran por otras ballenas. Al vigía avistar un grupo de cachalotes que se encontraban cerca, salen de su escondite un grupo de arponeros cuyo líder era un persa de nombre Fedallah. Estos fueron llevados por el capitán a bordo sin el conocimiento del resto de la tripulación.

En ese momento, el capitán se sube a uno de los botes, esta acción valiente hace que sus tripulantes sientan admiración hacia él. Sin embargo, comienza a especular se sobre la salud mental de Ahab, y su relación con los misteriosos nuevos tripulantes.

Las aventuras

Durante una parte de la historia, llegan a un sitio donde creen haber avistado una ballena blanca, rápidamente sacan los botes al agua, pero luego descubren que se trata de un pulpo gigante. El primer oficial Starbucks, asegura que esto se trata de un mal presagio, pero Queequeg afirma que es una señal de que hay ballenas cercas.

A medida que se van desarrollando los diferentes acontecimientos, los tripulantes de la embarcación viven numerosas aventuras, entre las que destacan el encuentro con tiburones y con diferentes embarcaciones. Todos estos sucesos hacen que la tensión entre el capitán Ahab y Starbucks crezcan.

En un ataque de desespero el capitán decide dirigir el barco hacia aguas turbulentas, a través de las cuales se encontrará finalmente con Moby Dick.

El encuentro con Moby Dick

Al visualizar a la ballena blanca, bajan rápidamente los botes y empieza una confrontación que durará tres días. Durante la primera batalla, el capitán Ahab pierde su bote. En el segundo día de lucha, es destruida la prótesis que lleva en su pierna izquierda. Es entonces cuando Starbucks, al ver el poder de la bestia, solicita al capitán de que desista, pero en vez de detener la batalla, este cegado por su deseo de venganza da la orden de continuar.

Llega el tercer día de confrontación con Moby Dick, durante la lucha el capitán Ahab logra clavar su arpón en el lomo de la ballena. Sin embargo, por su instinto de sobrevivir, se lanza sobre el barco destruyendo la proa.

La embarcación comienza a hundirse. Con lo que no contaba el capitán, es que la cuerda del arpón se quedara enredada en su pierna, por lo que, es arrastrado por el cachalote. Ismael es el único tripulante de la embarcación que logra sobrevivir de esta travesía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *